| |
Agua en Picos de Europa
|
|
|
Archivo de Waypoints de GPS con las Fuentes de Picos de Europa
|
Elaborado por Carmelo Lantaron Argueso del foro de picos europa,
foropicos.net
|
|
|
|
Puntos de agua en el Macizo Central
|
|
|
Sector Peña Main
|
Gracias a la colaboración de Jose Luis
No
|
Nombre/Sitio
|
Describción
|
| 1
|
Fuente de Caneru
|
Entre las cabañas del mismo nombre. Bajo esta fuente hay un pilón de reciente
construcción para abrevar el ganado.
|
Todo el año
| 2
|
Majada de Groseda
|
En la gran cueva que hay junto a la majada de Groseda mana abundante agua del techo en forma de gotas.
|
Todo el año
| 3
|
|
Por encima de la majada de Groseda, dirección Cabez Mesa, existe otro pilón bastante viejo que aporta líquido,
aunque de forma intermitente y exigua.
|
Se seca con la llegada del estío.
| 4
|
Cuetu Vernil
|
A los pies de Cuetu Vernil existe un pilón nuevo de generosas aguas.
|
Todo el año
| 5
|
Cuetu Vierru
|
Junto a Cuetu Vierru
|
Todo el año
| 6
|
Cabañas de Vierru
|
Al lado de las cabañas de Vierru existe fuente abrebadero.
|
Todo el año
| 7
|
Majada de Sotarraña
|
|
Todo el año
| 8
|
Cabañas de entremosquines
|
|
Todo el año
| 9
|
Invernales de Àrnandez
|
Bajo los invernales de Arnandez cerca del camino que desciende de Pandébano a Bulnes.
|
Todo el año?????
| 10
|
Les Cuerres
|
En la vega Les Cuerres Entre Terenosa y Pandébano hay un pilón así como varias captaciones de agua.
|
Todo el año
| 11
|
Majada de la Terrenosa
|
|
Todo el año
| 12
|
Cuetu Quintaniella
|
Bajo el Cuetu Quintaniella hay un abrebadero cerca de la pista que sube a Pandébano.
|
Todo el año
| 13
|
Viejo puente, Texu
|
Junto al Viejo puente que cruza el Duje en
Texu un poco más abajo, aparece un manantial en la ladera de Sotres, junto al
cauce.
|
Todo el año
| 14
|
Canal Maín – Caneru
|
Por la canal que desciende de Maín hacia
Caneru baja un arroyo en el que se puede abastecer, pero por la parte más
alta.
|
Se seca con el estío
|
|
|
|
|
Sector Bulnes
|
Gracias a la colaboración de Alberto Rodriguez Montes
No
|
Nombre/Sitio
|
Describción
|
| 15
|
Fuente de La Reguina
|
En el barrio de La Villa, situada a la
salida del pueblo en dirección a Cambuerro y al lado del río.
|
| 16
|
Las Mestas
|
A la salida del barrio de La Villa y en
dirección a la canal de Balcosín antes de llegar a la cascada de las Mestas,
hay un manantial a la derecha justo en el camino
|
| 17
|
Fuente del Tornu
|
Poco despues de salir del barrio de Bulnes
de Arriba está un pilón: la fuente del Tornu. Si ocasionalmente la misma no
manase debe uno de arrimarse a la derecha del pilón y dirigirse hacia una
pequeña cueva situada bajo una roca. Ahí está el manantial.
|
| 18
|
Colines de Abajo
|
Hay una riega al lado de un viejo roble que
nace allí mismo a la altura del suelo entre helechos y demás hierbas.
|
| 19
|
La Riega del Texu
|
En el camino de Bulnes a Poncebos hay una
canaleta sobre el camino, de hormigón para el paso de las aguas en invierno.
Pues durante dicha estación un poco más alla de dicha contrucción baja una
riega a la derecha.
|
| 20
|
Fuente de Amuesa
|
En Val de la Fuente cuando ya casi se llega
al alto de la canal de Amuesa.
|
|
|
|
|
|
Sector Caín
|
Gracias a la colaboración de David León
No
|
Nombre/Sitio
|
Describción
|
| 21
|
Pasadizo la Riega
|
Subiendo por Ria, pocos metros después del
Pasadizo la Riega (donde cruzan esta canal los caminos que bajan de Turonero
y Cuesta Duja) en el cauce de la canal, brota el agua y desaparece en
seguida, por lo que hay que estar atentos para encontrarla.
|
| 22
|
Canal del Agua
|
En la mitad de la canal del Agua, justo
después del tramo que cae sobre la canal de Ria, a unos 1700-1750m, hay otra
fuente. Este manantial, según Ballestros, es el que da el nombre al canal.
|
| 23
|
Fuente Celatrás
|
En Cuesta Duja, en su zona baja, en su parte
más sureña, un poco por debajo de donde termina el bosque (Monte Las
Conjitas) hay una fuente, de dificil localización. Es la Fuente Celatrás, en
la antigua ruta del madero del pavo, que usaban los cainejos para subir a
Cuesta Duja y pasar a Bulnes.
|
| 24
|
Fuente Prieta
|
Surgencia a 5 minutos de la ruta del Cares,
desde las cercanias del puente Bolín, en la subida a Cuesta Duja. La cascada
que forma es bien visible al pasar puente Bolin dirección Poncebos.
|
| 25
|
La Pipera
|
En la subida de Dobesengos, tras pasar el
collado Torno, la senda cruza la riega. Unos metros más arriba de este lugar,
brota el agua.
|
| 26
|
Caín
|
En el pueblo de Caín también hay fuente.
|
? hay
que confirmarlo
| 27
|
Los Molinos
|
|
| 28
|
La Jarda
|
|
| 29
|
|
Entre Cdo. Pando y la majada del Arnao hay
una fuente junto al camino.
|
| 30
|
|
Subiendo a Moeño, en dos puntos se pasa
junto a la riega que suele llevar siempre agua.
|
Potable? , En Moeño hay mucho ganado
| 31
|
Moeño
|
La parte alta de Moeño tiene agua por
muchisimos sitios. Es un caso „raro“ en Picos. En Jucabero esta la cueva del
Toyu Prieto, que tiene agua. La subida normal de Moeño pasa junto a esta
cueva.
|
| 32
|
Fuente Palombar
|
Junto a la majada de Moeño, al otro lado de
la riega. Riquisimas aguas.
|
| 33
|
|
En Judarriego, entre las colladas de
Armellán y de Arzón, hay una fuente.
|
Puede secarse
| 34
|
Fuente Dobresengos
|
Junto a la desaparecida majada de
Dobresengos.
|
| 35
|
Fuente fria
|
Junto a la desaparecida majada de
Dobresengos.
|
| 36
|
Collada Blanca
|
Collada Blanca, entre unas piedras.
|
Alguien lo sabe más exacto?
|
|
|
|
|