Costa Itziar, playa de Sakoneta
Flysch del Mar Cantábrico, Pais Vasco ![]()
La Costa del Pais Vasco, como una buena parte de la Costa del Mar Cantábrico, esta formada por alto acantilados que caen a pico sobre el mar. El verde de los prados y bosques llega hasta el mismo borde de sus acantilados o hasta la arena de las playas que van apareciendo bajo estas paredes, en los entrantes de la costa o en la entrada de las rías que configuran la costa.
Este tramo de costa, igual que el de Zumaia, tiene una caracteristica muy especial añadida: el Flish. En un flysch se alternan capas de rocas duras (calizas, pizarras o areniscas) con capas de materiales blandos (margas y arcillas) de modo que la erosión desgasta más fácilmente las capas blandas y deja expuestas las capas duras. El resultado es una especie de peine que en este tramos de la costa aflora del agua y crea una plataforma de abrasión o rasa mareal esculpida sobre el famoso Flysch por la erosión de las olas. En resumen una maravilla geológica que premite a los expertos estudiar en esas capas diferentes fases de la historia de nuestro Planeta. Para los humanos normales no entendidos en geología es una paisaje diferente y espectacular que merece una visita. ![]()
Espectaculares acantilados y no menos espectacular el Flysh que forma la plataforma que se interna en el mar Cantábrico.
![]() ![]() ![]()
La forma más fácil de llegar a la playa de Sakoneta es salir de la autopista en la salida de Itziar, hay que pasar al lado Norte de la autopista, o sea al lado mar, por la carretera que se dirige a Itxaspe, cogeremos un desvio a derecha asfaltado que nos lleva hasta un cruce de la línea de ferrocarril donde hay un pequeño aparcamiento, coordenadas N43º17'38" W2º18'43", cruzamos las vias andando por el paso a nivel sin barreras, bordeamos el caserio y en apenas 200 ó 300m llegamos a la playa de Sakoneta, allí una senda recorre la línea de costa siguiendo la ruta del Flysch.
Tambien podemos acceder a la ruta mencionada del Flysch siguiendo la carretera hacia Itxaspe y desviandonos a derecha posteriormente para ir hacia el Mirador de Mendatagaina, inicio ruta en coordenadas N43º17'38" W2º19'16", dejo tambien un enlace a GOOGLE MAPS con esa dirección: Itsaspe Auz., 32, 20829 Deba, Gipuzkoa 7MVH+FH Itxaspe 43.293842, -2.321126 ![]() ![]()
Plataforma de abrasión o rasa mareal esculpida sobre el famoso Flysch
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Para cualquier pregunta, comentario o ampliar información, deja tu mensaje en facebook:
https://www.facebook.com/jpicallo.picoseuropa/
|
Costa Itziar, playa de Sakoneta
Flysch del Mar Cantábrico, Pais Vasco |