| 
      Asturias, Paraiso Natural
       Entre el mar y la montaña. Sitios y paisajes con un encanto especial. Pag. 1 
    Asturias es una comunidad montañosa y costera que cuenta con numerosos y conocidos enclaves naturales, algunos de ellos protegidos bajo diferentes figuras normativas. De entre ellos destacan los reconocidos por la UNESCO como reservas de la biosfera: El parque nacional de Picos de Europa,  parque natural de Somiedo,  parque natural de Redes,  reserva natural integral de Muniellos, parque natural de Las Ubiñas-La Mesa, parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
     Se puede decir sin temor a equivocarse que Asturias es un Paraiso Natural de impresionantes bosques, montañas que se cubren de nieve en invierno, una costa con playas paradisiacas donde el verde de prados y bosques parece bañarse en el mar Cantábrico, acantilados vertigionosos sobre el mar .... En definitiva una tierra de paisaje a cual más bello. En esta página podrás descubrir que ver, los lugares y paisajes más bonitos y emblemáticos de esta afortunada tierra, muchos de ellos descritos con rutas y tracks. Y como no hay mejor forma de comprobar la belleza de sus rincones, a continuación pongo una serie de fotos, muchas de ellas con enlace donde se amplia la información y se describen rutas con sus correspondientes tracks en muchos casos.   
      Foto: Collado de Pandebano situado en el Macizo Central de Picos de Europa, el pueblo más cercano es Sotres, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Lagos de Covadonga, situados en el Macizo Occidental de Picos de Europa, la población más cercana es Cangas de Onis, Asturias
       Ubicación en Google Maps     
      Foto: Picos de Europa desde Collada Llomena, Parque Natural de Ponga, Asturias
       
      Foto: Mirador de Las Bedules, Parque Natural de Ponga, Asturias
             
    Foto: El pueblo de Argolibio, un autentico mirador de los Picos de Europa, Asturias
     
      Foto: Cabo Peñas,  es el cabo más septentrional del Principado de Asturias, España, y está situado en la Mancomunidad Cabo Peñas, formada por los concejos de Gozón y CarreñoMacizo Central de Picos de Europa
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Arista de los Argaos, situada en el Macizo Occidental de Picos de Europa, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Vista de Picos de Europa desde las proximidades del pueblo de Arangas, perteneciente al Concejo de Cabrales, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Pico de Urriellu desde el Mirador del Pozo de la Oración en Poo de Cabrales, pertenceiente al Concejo de Cabrales, y situado en el Macizo Central de Picos de Europa, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Pico de Urriellu desde el Mirador de Camarmeña,en Puente Poncebos, uno de los extremos de la ruta del Cares, dentro del Concejo de Cabrales, y situado en el Macizo Central de Picos de Europa, Asturias
       Ubicación en Google Maps     
      Foto: Vistas desde la carretera que desde Arenas de Cabrales se dirige a Arangas y Rozagas, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Pico de Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde las invernales de Vanu de Arenas de Cabrales, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: La Carretera de subida a los Lagos de Covadonga es en si misma, un recorrido para disfrutar de esplendidos paisajes, Macizo Occidental de Picos de Europa. La Carretera parte de Cangas de Onis, Asturias
       Ubicación en Google Maps   
      Foto: Calzada Romana, que une el pueblo de Arenas de Cabrales con el pueblo de Tielve, Asturias
       Ubicación en Google Maps 
    Para cualquier pregunta, comentario o ampliar información, deja tu mensaje en mi página de facebook
    
   | 
| 
      Asturias, Paraiso Natural
       Entre el mar y la montaña. Sitios con un encanto especial. Pag. 1 |