Escalada: Cara Sur de Peña Santa
Vía Sur Clásica ![]() ![]()
En los canalizos del último tercio de la vía
Esta es una autentica vía de montaña, larga (650 metros), no es dificil pero el marco en que se desenvuelve es grandioso. La roca es de una calidad inmejorable, sobre todo en el último tercio donde la pared esta plagada de canalizos y la roca tiene una magnifica adherencia. Las reuniones estaban perfectamente montadas para rapelar pero algún gracioso desmonto las instalaciones de rappel, el resto del aseguramiento lo debes poner tu, basta con cintas largas, fisureros y friends hasta el N.3 de Camelot. Yo siempre llevo dos o tres clavos y un martillito, pero eso son manias personales y algún susto.
Si deseas hacerla hay varios cuestiones a considerar: La aproximación es muy larga y muy bonita. Descripción de la subida de Soto de Valdeón a Vega Huerta, lugar donde se encuentra la cabaña para dormir la noche anterior de la escalada. Si quieres subir una tarde, escalar al día siguiente y volver al coche ese mismo día, tienes que tener un fondo considerable y estar acostumbrado a este tipo de salidas. El alojamiento es una cabaña, creo recordar con unas 6 plazas, hay además una zona de hierba donde vivaquear comodamente. Si vas al final del verano y este ha sido seco puedes tener problemas con el agua. La fuente esta cercana la cabaña. Si vienes de la canal del burro, a la derecha y detrás de la cabaña, inicando ya la bajada hacia el otro lado de un pequeño cuello encontraras una fuente, la única de la zona. La escalada esta orientada al SUR, en otoño puedes pasar un frio de lo más intenso por la noche y sin embargo, escalar durante el día con una simple camiseta térmica (si no se cubre el sol, claro). Hay sin embargo una zona intermedia que suele estar siempre a la sombra y las reuniones pueden ser muy frias. En la zona de los Canalizos hay muchisimos que bajan paralelos, no hay seguros intermedios que nos guien, hay que tener una buena capacidad de orientación para no saltarnos las reuniones y tener un problema serio. Por supuesto también hay que tener habilidad para poner algún seguro en este tipo de terreno. ![]()
En la cumbre de Peña Santa con mi buen amigo Iñaki hace ya unos cuantos años. Desgraciadamente Iñaki, mi compañero habitual de escalada y gran amigo, moriría unos años más tarde en un accidente de escalada.
![]()
En los primeros largos de escalada
![]()
En la chimenea situada poco antes de alcanzar la repisa intermedia.
![]()
En los primeros largos de escalada
![]()
En los primeros largos de escalada, uno de los pasos clave de la vía
![]()
Entramos ya en el último tercio de la vía, los canalizos. Es una zona de gran belleza, pero rara de escalar si no estas habituado a los canalizos.
![]()
Panorámica desde la cumbre de Peña Santa
![]() ![]() ![]()
Reunión intermedia en la zona superior de los canalizos
![]()
Canalizos de la parte superior de la escalada
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Descenso:
Una vez salidos a la cumbre se debe bajar por la arista e ir a buscar la canal Estrecha. 20 metros por debajo del collado de inicio de la canal y en su pared izquierda esta montada la primera instalación de rappel. Una vez abajo de la canal debemos remontar unos collados en dirección W, el Collado de la Forcadona, para volver a la cara Sur y recoger los trastos del vivac. En fin un buen recorrido alpino e ir bien de fondo. En el paso de la Forcadona es habitual encontrar neveros permanentes, en algunos casos los podremos evitar, en otros habrá que pisar nieve,cuidado con los resbalones. En lugar de bajar hacia el otro lado del collado de la Forcadona, veremos en la pared izquierda una canal con marcas de paso, si subimos por ella aparecemos en el lado sur de Peña Santa, una viras y un descenso cuidadoso nos llevan a la base de la pared sur Atención al inicio y fin de temporada. Podemos encontrar nieve en la canal estrecha de bajada.
Visita nuestro foro y deja tu pregunta, comentario o lo que sea, estaremos encantados de contestarte |
Escalada: Cara Sur de Peña Santa
Vía Sur Clásica |